|
|
|
DÍA 3. Domingo 15. El regreso.
Nos levantamos prontín, que hay que hacer las maletas, recoger la habitación y revisarlo todo bien para no dejarse nada. Y a continuación un ‘frugal’ desayuno.
El desayuno del hotel era más bien tirando a frugal.
Aprovechamos el resto de la mañana para ver la sección de fantasía, ya que le día anterior no pudimos hacerlo y de paso a ver de nuevo el resto, ya con las pegatinas de las medallitas preparadas.
Después continuamos rematando las compras de última hora, eso que vi ayer en tal tienda y estoy que si me lo llevo, que si no me lo llevo, que bueno que total si lo voy a usar y aprovechando que todavía queda uno... Ya sabéis cómo es este vicio (perdón, quiero decir, este hobby).
Vimos más ‘Reenactors’






Y así fuimos haciendo tiempo hasta la entrega de premios. El balance de los Irregulares: - David: plata con la moto de Star Wars, bronce con el busto de la División Azul, Mención con el scratch del mundialito, más el especial del Soldadito de Pavía. - Alberto, mención con el Agamenón - Un servidor, mención con la viñeta del sherman. Me dio la sensación de que este año los jueces pusieron el listón bien alto. En figuras no se veían tantas pegatinas como otros años y en vehículos militares a 1/35 el oro quedó desierto A partir de aquí uno ya empieza a sentir con tristeza que esto se acaba, y que hay que ir empezando a despedirse hasta el año que viene. Definitivamente, el domingo es el día que menos me gusta de los concursos.
Y lo que menos me gusta de AMT, y no sólo de este año, sino que ya viene de atrás, es que las obras no se pueden recoger hasta las 16,30. ¿Por qué? Si la exposición cierra a las 14,00 y no abren ya hasta la hora de la recogida, sigo sin ver el sentido. Probablemente la organización tenga sus motivos y creo que no estaría de más una explicación, más que nada porque las cosas cuando se entienden se comprenden mejor. Pero cuando piensas que te quedan 9 horitas de viaje y que en vez de estar a las 2 y media en carretera no lo puedes hacer hasta cerca de las cinco pues no terminas de entenderlo.
En fin, también tengo claro que si esas son las normas y yo voy y sigo yendo año, tras año, es que las acato, lo cual no quiere decir que entienda por qué son así ni que esté de acuerdo con ellas.
Repetimos ‘Chivito’ en el mismo sitio del día anterior y después a coger las cajas, hacer cola, recoger piezas, recoger más piezas que nos habían encargado, despedirse de los amigos hasta la próxima (algunos hasta el año que viene) y sacar las últimas instantáneas del evento y otra vez carretera y manta.
Hora de salida 17,05. En el camino de vuelta seguimos la misma estrategia de dos paradas, la primera en Honrrubia, para pillar los Miguelitos.

Y la segunda en la gasolinera del km 225 pasado Madrid. (o sea la que está al otro lado de la que paramos a la ida).
El viaje de vuelta se nos hizo realmente pesado a los dos, a pesar de no tener ninguna retención ni condición que nos resultase adversa llegamos realmente cansados; será que ya nos vamos haciendo mayores. Llegamos a Mieres a las 2,30 de la noche y Chani a Gijón a las 3. Menos mal que yo el lunes había pedido el día libre, que si no...
Bueno, espero que os haya gustado esta especie de reportaje, que los que no habéis podido estar os hayáis hecho una idea de lo que fue, que los que no habéis ido nunca y os gusta el mundo del modelismo en cualquiera de sus vertientes os haya picado el gusanillo para acercaros en un futuro y a los que habéis estado pues eso, que nos vemos el año que viene en Torrent, el fin de semana siguiente a Semana Santa.
|
|
Buena reportaje!!!
ResponderEliminarSaludos
Vitalino
Muchas gracias amigo Vitalino
ResponderEliminar